Cómo se compone un sistema de microgeneración

¿Cómo se compone un sistema de micro generación?

Una instalación de micro generación suele estar compuesta por:

  • Un generador eléctrico (Aerogenerador, panel fotovoltaico, microturbina de agua u otra fuente de energía renovable).
  • Un inversor de corriente para la conexión a la red.
  • Un contador que cuenta la energía que se inyecta en la red eléctrica.
  • La red.

Diferentes fuentes de energía corresponden a diferentes precios de venta por kWh. El inversor de corriente para conexión a red convierte la corriente eléctrica que produce el generador -sea del tipo que sea- en valores aptos para la red eléctrica.

Además de esta conversión, hay que tener en cuenta que la red eléctrica está sujeta a variaciones en función de la carga a la que está sometida y para seguir estas fluctuaciones de la red, el inversor monitoriza continuamente la red eléctrica, ajustando su funcionamiento. parámetros a los de la red.

La corriente eléctrica, tras ser convertida por el inversor de corriente, se inyecta a la red eléctrica, pasando por un contador de energía de venta. Este contador de venta es independiente del contador de compra. A diferencia de otros sistemas de energía alternativa, una instalación de micro generación generalmente no tiene batería.

En cualquier caso, tampoco es necesario acumular energía en una batería, ya que para vender la electricidad producida es necesario tener conexión a la red eléctrica, y por tanto la instalación estará siempre alimentada con electricidad.

También hay que señalar que no es posible utilizar parte de la electricidad producida ya que toda la energía que produce la instalación se vende a la red eléctrica.

Es decir, toda la energía eléctrica consumida deberá seguir comprándose a EDP. Sin embargo, como el precio de venta es mucho más alto que el precio de compra, esto es económicamente ventajoso para el micro productor.

Ejemplo esquemático de un sistema de micro generación

Ejemplo esquemático de un sistema de micro generación_

Ventajas de los Sistemas de Micro generación

Este tipo de producción de energía tiene grandes ventajas económicas, ambientales y tecnológicas.

Es un cambio provocado por la expansión de las energías renovables, por la aparición de una nueva generación de consumidores que son a la vez productores de energía, por la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las redes de baja tensión a las que se destinan pequeños equipos conectados y por un nuevo concepto de gestión de redes eléctricas adaptado a los requerimientos de la descentralización.

  • Reducir las pérdidas de energía en la red de distribución eléctrica.
  • Aumentar la confiabilidad del suministro eléctrico a los consumidores (mayor resistencia a los apagones).
  • Contribuir a cambiar la fuerte dependencia del sistema energético de nuestro pais del exterior.
  • Posponer fuertes inversiones en el refuerzo de la infraestructura de red.
  • Mejorar el desempeño ambiental del sistema energético en su conjunto.
  • Generar un nuevo “cluster” industrial y de servicios con un impacto importante en la creación de empleo y el crecimiento económico.
  • Dar más autonomía y poder de decisión a los consumidores individuales y las comunidades locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies