¿Cuánto cuestan los módulos solares actualmente, vale la pena comprarlos y a qué propiedades debes prestar atención al elegir un módulo? Aclaramos tus dudas más importantes sobre módulos solares.
¿Qué es un panel solar?
Los módulos solares, también conocidos como módulos fotovoltaicos, generan electricidad renovable con la ayuda de la radiación solar. Si bien la producción de electricidad con módulos solares todavía era muy cara hace unos años, los precios de los módulos ahora han caído significativamente, lo que hace que los módulos solares valgan la pena para los propietarios de viviendas.
Los módulos solares no deben confundirse con los colectores solares, que utilizan energía solar para producir calor. Visualmente, los módulos solares se diferencian de los colectores solares en que los módulos solares consisten en 60 o 72 células solares visibles en la superficie del módulo y generalmente son de color negro o azul oscuro. En el caso de los colectores solares, por otro lado, las tuberías son en su mayoría visibles.
Costos y precios actuales de los módulos solares
Los precios de los módulos fotovoltaicos han caído constantemente durante los últimos años. La tecnología ahora está madura y, aunque hay innovaciones tecnológicas regulares, los precios solo están cayendo moderadamente. Un módulo solar cuesta actualmente alrededor de 0,25 a 0,35 centavos por vatio cuando se compra al fabricante. Sin embargo, al final, los clientes privados pagan entre 0,50 y 0,70 centavos por vatio, ya que los costos de transporte e instalación aún no están incluidos en el precio de fabricación. Esto significa que los módulos solares estándar de 300 W están disponibles actualmente por unos 150 €. Por otro lado, los módulos premium de 400 vatios cuestan entre 250 y 300 €.
Debes prestar atención a estas propiedades del producto al comprar
Potencia del módulo
La salida del módulo indica cuánta electricidad puede generar teóricamente el módulo solar. Las salidas de módulo entre 300 y 400 vatios son típicas. Sin embargo, la cantidad de electricidad que se genera realmente depende principalmente de la cantidad de radiación solar. En promedio, suele ser de generar 1.000 kilovatios hora al año por cada 1.000 vatios de energía solar. Esto significa que tres módulos solares producen alrededor de 1.000 kWh de electricidad al año.
La energía del módulo que necesitas está influenciada por tu consumo de energía y el tamaño de tu área libre del techo. Si solo tienes una pequeña área libre en el techo, pero un alto consumo de energía, debes elegir módulos solares de alto rendimiento. Si hay más espacio disponible para el sistema fotovoltaico del necesario, también puedes optar por módulos con una potencia menor.
Color del módulo solar
Los módulos solares están disponibles en varios tonos, desde azul oscuro hasta negro. Mientras que los módulos policristalinos son de color más azulado, los módulos monocristalinos son negros. En los últimos años, los módulos monocristalinos en particular se han afianzado en el mercado de los sistemas fotovoltaicos privados, ya que son más potentes y gracias a su óptica negra, encajan más armoniosamente en el techo. Mientras tanto, ya se encuentran disponibles los denominados módulos «full black», cuya superficie es completamente negra.
Garantía del módulo solar
La garantía mínima habitual para un módulo solar es una garantía de producto de 10 años y una garantía de rendimiento de 25 años. Con la garantía del producto, los fabricantes prometen que los módulos no mostrarán ningún daño material. Si se producen daños materiales dentro de la garantía del producto, el fabricante correrá con los costes de reparación o sustitución del módulo solar. Como sugiere el nombre, la garantía de rendimiento garantiza un cierto rendimiento mínimo incluso después de años de funcionamiento.
Muchos fabricantes ofrecen ahora garantías extendidas. Por ejemplo, los módulos solares de Hyundai tienen una garantía de producto de alrededor de 20 años, que es el doble, lo que indica una alta calidad de mano de obra. Por lo tanto, a la hora de comprar, vale la pena comparar las condiciones de garantía y, en caso de duda, dar preferencia al módulo con garantías más largas.
¿Puede mi techo soportar los módulos solares?
Los módulos fotovoltaicos de cualquier tipo se pueden unir fácilmente a la mayoría de los techos de tejas. Sin embargo, antes de instalar un sistema fotovoltaico, el techo debe estar intacto y no tener que ser reemplazado en los próximos 20-30 años para excluir la posibilidad de desmantelar los módulos para la renovación del techo. Si el techo solo puede soportar un poco de peso por otras razones, recomendamos elegir módulos de película de vidrio o módulos de película delgada, que son significativamente más livianos que los módulos solares de vidrio-vidrio.
Tolerancia de potencia de los módulos
Aunque los módulos solares ahora se producen en masa, siempre hay ligeras desviaciones en el rendimiento entre los módulos individuales. Por lo tanto, los fabricantes deben indicar cuánta desviación en el rendimiento puede producirse y cuánto puede tolerar el comprador. Mientras tanto, muchos fabricantes indican una tolerancia de rendimiento positiva para evitar clientes insatisfechos debido a rendimientos insuficientes. Por lo tanto, debes elegir preferiblemente módulos que tengan una tolerancia de rendimiento positiva en la hoja de datos.
¿Cómo funciona un módulo solar?
Los módulos solares generalmente constan de 60 a 72, células solares individuales que están conectadas eléctricamente. El material semiconductor de las células solares es el silicio, que tiene mejor conductividad cuando se le suministra energía. Cuando la luz solar incide en una célula solar, los electrones de las células se excitan y se mueven, y la electricidad fluye.
¿Cuánto espacio ocupa un módulo solar en el techo?
Dos módulos solares tienen unas dimensiones de aproximadamente 1 x 1,7 m. Los módulos solares con 72 células solares, por otro lado, tienen casi 2 metros de altura. Estas dimensiones se pueden utilizar para estimar aproximadamente cuántos módulos se pueden colocar en un techo. Sin embargo, se debe mantener una cierta distancia del borde del techo. Los objetos perturbadores como chimeneas o antenas también pueden reducir la cantidad de módulos que se pueden colocar.
¿Qué fabricantes de módulos solares existen?
Los mayores fabricantes de módulos solares del mundo son las empresas chinas Jinko Solar, Trina Solar y Ja Solar. La empresa canadiense Canadian Solar también tiene una participación significativa en el mercado mundial. Otros fabricantes importantes son Hyundai, Sharp, Sunpower, LG, Q-Cells, First Solar y Yingli. Pero empresas alemanas como Luxor o Axitec también producen módulos solares de alta calidad.
¿Cuántos años dura un módulo solar?
Como ya indica la garantía de rendimiento de 25 años, los módulos solares pueden funcionar durante 25 años sin ningún problema. Presumiblemente, una operación durante más de 30 años es posible. Sin embargo, los propietarios de sistemas deben tener en cuenta que el rendimiento de los módulos disminuye entre un 0,5 y un 0,7 por ciento cada año. Por lo tanto, después de 25 años, los módulos solo tienen alrededor del 80-85% de su potencia de salida. Sin embargo, dado que los módulos se han amortizado durante mucho tiempo, el sistema fotovoltaico todavía vale la pena.
Tipos de módulos solares
Vamos a ver los tipos de módulos solares que existen hoy en día en el mercado, porque cada uno de ellos tiene sus características concretas y pueden rendir más o menos según sus características, sobre todo su potencia.
Mono y policristalino
La distinción más importante entre los módulos solares es la de los módulos solares monocristalinos y policristalinos. Mientras que los módulos solares monocristalinos contienen silicio puro y están hechos de un bloque de silicio durante la producción, los módulos solares policristalinos contienen muchos cristales de silicio de diferentes tamaños. Los diferentes tamaños hacen que los módulos policristalinos tiendan a tener un color azulado, sean más económicos, pero también menos eficientes.
Los módulos monocristalinos, por otro lado, tienen un atractivo aspecto negro y más potencia. Por lo tanto, se han establecido en el campo de los sistemas solares para viviendas unifamiliares y ahora son la solución estándar para techos privados.
Módulos de película fina
Estos módulos solares muy delgados están hechos de silicio amorfo. Debido al pequeño grosor del módulo, los módulos de película fina son muy ligeros y flexibles. Se utilizan principalmente en cubiertas planas con poca capacidad de carga. Sin embargo, dado que su eficiencia es muy baja (del 6 al 10%), por lo demás rara vez se utilizan. Una variante de los módulos de película fina son los módulos CIGS, que son mucho más eficientes al 15% y, como los sistemas solares térmicos, tienen absorbentes tubulares.
Módulos híbridos
Los módulos híbridos son módulos solares que combinan energía fotovoltaica con energía solar térmica y pueden generar calor y electricidad. Esto es posible porque el calor generado en los módulos solares se libera a través de un circuito de refrigeración y se utiliza para generar agua caliente. Dado que los módulos solares son más eficientes a bajas temperaturas, esto también aumenta la producción de electricidad. Sin embargo, hasta ahora apenas se han utilizado módulos híbridos. Una razón es probablemente los costos de producción significativamente más altos.