Instalar el sistema solar usted mismo

¿Instalar un sistema solar por ti mismo? 5 razones en contra

El auge de la energía solar mantiene a la industria fotovoltaica alerta y actualmente puede provocar retrasos y largos tiempos de espera. Por lo tanto, aquellos interesados ​​en la energía fotovoltaica deben tener paciencia y dejar un poco de margen al implementar su proyecto fotovoltaico.

Por esta razón, algunos propietarios se preguntan si pueden evitar estos largos tiempos de espera simplemente instalando su sistema solar ellos mismos. Esto no solo ahorra tiempo, sino también costes. Además, un sistema solar naturalmente representa una gran inversión, entonces, ¿por qué no simplemente ahorrar en la instalación para poder beneficiarse más rápidamente de su propio sistema fotovoltaico en el techo?

En este artículo resumimos las ventajas y desventajas del autoensamblaje y explicamos dónde están los riesgos y peligros. Porque el hecho es que: si estás pensando en el autoensamblaje, debes considerar algunas cosas básicas de antemano y sopesar los riesgos con cuidado.

¿Puedes tú mismo instalar sistemas fotovoltaicos? Lo que está permitido por la ley

En principio, está legalmente permitido instalar por ti mismo un sistema fotovoltaico en tu propio techo. No estás obligado a contratar una empresa especializada para todos los pasos del montaje. Sin embargo, como ya puedes ver en esta redacción, hay ciertas excepciones. Resumimos brevemente qué pasos de trabajo de la instalación fotovoltaica teóricamente podrías realizar tú mismo.

Puedes instalar los siguientes componentes de tu sistema fotovoltaico:

  • Sistema fotovoltaico que incluye cableado de CC en tu propio tejado.
  • Inversor y protección contra sobretensiones.
  • Grandes partes del enrutamiento de cables de CA y su conexión.

Por otro lado, no está permitido conectar el lado del voltaje de CA, es decir, la conexión a la alimentación de la vivienda y a la red eléctrica pública. En este punto, estás legalmente obligado a consultar a un electricista registrado y certificado.

Ventajas y desventajas del autoensamblaje de un sistema fotovoltaico de un vistazo

Antes de entrar en más detalles sobre las cinco razones principales, te daremos una breve descripción de las ventajas y desventajas de ensamblar tu sistema fotovoltaico tú mismo. En base a esto, es posible que puedas evaluar un poco mejor si esto es adecuado para ti.

VentajasDesventajas
Para partes de la instalación, evitas largos tiempos de espera para una empresa instaladora eléctricaLa conexión a la casa y a la red solo es posible por un electricista
Ahorro de costes de montajeAlto nivel de dificultad durante la instalación.
Posibles pérdidas de rendimiento debido al autoensamblaje
Posible caducidad de la garantía y la cobertura del seguro
Alto riesgo de accidentes
Se pueden producir posibles daños a la casa.

 

Desglose de todas las desventajas de instalar por ti mismo un sistema fotovoltaico

Basado en la abrumadora cantidad de desventajas, ya puedes ver que algunos puntos hablan en contra de instalar tu sistema solar tú mismo. E incluso puedes encontrar una gran cantidad de instrucciones sobre cómo instalar un sistema fotovoltaico en Internet, pero te lo desaconsejamos. Desglosamos las siguientes 5 razones con más detalle aquí:

  1. Alto nivel de dificultad

La dificultad de construir tu sistema solar depende en particular de la forma del techo. Si tienes experiencia en el trabajo manual y la tecnología, seguramente puedes pensar en instalar el sistema solar sin muchos problemas, pero solo si las circunstancias lo permiten.

Porque especialmente con tejados altos o empinados, pero también con revestimientos especiales como la pizarra, te recomendamos que confíes el trabajo a una empresa especializada. El riesgo de dañar los componentes o poner en riesgo tu propia salud es claramente demasiado alto. En este caso, también debes ponerte en contacto con una empresa especializada en el mantenimiento y cuidado del sistema solar que esté familiarizada con un sistema fotovoltaico y sus peculiaridades.

  1. Potencial de alto riesgo

Además del grado de dificultad, el alto riesgo potencial de realizar la instalación fotovoltaica por tu cuenta juega un papel importante. Vemos un potencial de riesgo particularmente alto en estas dos áreas:

  1. Siempre existe cierto riesgo de lesiones cuando se trabaja en tejados. Esto también incluye el manejo cuidadoso de la corriente continua en el techo. Dado que aquí fluyen muchos más de los 220 voltios domésticos habituales a través de las líneas, también debes saber exactamente lo que estás haciendo.
  2. El riesgo de incendio también aumenta significativamente en el caso de la auto instalación. La polaridad y la instalación incorrectas pueden provocar un cortocircuito, que finalmente provoca un incendio. Sin embargo, dado que el autoensamblaje puede eliminar la cobertura del seguro de la casa, esto puede generar costos inimaginables, que en última instancia pueden significar la ruina financiera.

Por estas razones, desaconsejamos instalar un sistema solar profesional por su cuenta.

  1. La conexión a la red requiere un electricista

Aunque la compra y la auto instalación de un sistema solar inicialmente suena bastante simple, en la práctica suele ser muy difícil.

Decidas lo que decidas: En cualquier caso, la conexión al sistema eléctrico de la vivienda y a la red eléctrica pública sólo puede ser realizada por electricistas matriculados y autorizados. Incluso aquellos que instalan el sistema en el techo ellos mismos no están autorizados a conectarlo a tus propios consumidores de electricidad o incluso a la red pública.

Ventajas y desventajas del autoensamblaje de un sistema fotovoltaico de un vistazo

  1. Posibles pérdidas de rendimiento debido al autoensamblaje

La instalación de un sistema solar es un asunto bastante complejo, en el que se deben tener en cuenta una gran cantidad de factores y circunstancias. Los consultores especializados tienen en cuenta los siguientes estándares, especificaciones y requisitos en el proceso de planificación de un sistema solar para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema solar:

  • Normas de distanciamiento en cubiertas.
  • Cargas de viento y nieve.
  • Objetos molestos en el techo que podrían reducir el rendimiento.
  • Funcionamiento correcto de los componentes.
  • Sistemas de estanterías adecuados para la inclinación del techo.
  • Etc.

Aunque puede encontrar una gran cantidad de instrucciones de instalación o kits fotovoltaicos completos para el autoensamblaje en Internet, las precauciones de seguridad que se deben observar o los posibles factores que reducen el rendimiento a menudo no son inmediatamente obvios para los inexpertos en este tema.

También por estas razones, tiene sentido consultar a una empresa especializada. Al planificar e implementar una empresa especializada, te beneficias de las siguientes ventajas además de los factores mencionados anteriormente:

  • Persona de contacto personal.
  • Planificación individual y óptima del sistema.
  • Análisis previo de necesidades, teniendo en cuenta todos los requisitos y deseos.
  • Componentes perfectamente combinados.
  • Maximizar su rendimiento.

Esto brinda a los técnicos solares la oportunidad de crear un plan de sistema óptimo para ti, que incluye todas las circunstancias en el cálculo y puede garantizar el máximo rendimiento con la ayuda de componentes perfectamente coordinados.

  1. Posible caducidad de las reclamaciones de garantía y seguro

Al instalar un sistema solar, se deben considerar muchos factores que pueden afectar los requisitos de calidad de los componentes. Los fabricantes de módulos solares en particular suelen especificar ciertas instrucciones de montaje y procedimientos de instalación que deben seguirse para seguir manteniendo la garantía del módulo.

Dado que la garantía de los módulos solares suele ser de 25 años, no se deben descuidar estas instrucciones bajo ningún concepto. El error más pequeño aquí puede significar un lapso de garantía, que en el peor de los casos puede terminar en un desastre financiero. La garantía sólo es válida si los módulos solares se instalan correctamente y de forma profesional. Por otro lado, si instalas los módulos y todos los componentes necesarios por tu cuenta, corres el riesgo de poner en peligro su garantía.

Otro factor a tener en cuenta es asegurar la instalación, pero también tu hogar en general. Con la mayoría de las aseguradoras legales, toda la cobertura de seguro para tu sistema caduca tan pronto como decidas instalar un sistema solar tu mismo. Esto tiene que ver principalmente con la compleja electrónica que se instala en un sistema fotovoltaico. Si este se fija incorrectamente al techo, esto puede generar complicaciones e incluso incendios que pueden destruir el sistema y la casa.

Consejo: Las empresas especializadas suelen ofrecerte una garantía de 5 años en toda la instalación.

¿Los pros y los contras se aplican a todos los sistemas solares?

Quien no quiera prescindir de construir su propio pequeño sistema solar y no tenga conocimientos técnicos o electrónicos previos, debe limitarse a la instalación de conjuntos fotovoltaicos más pequeños que se puedan interconectar a una tensión de 48 V. En este caso, no se requiere formación en el campo eléctrico.

Los pros y los contras se aplican a todos los sistemas solares

Por regla general, los conjuntos individuales se componen de un módulo solar con una potencia de 100 Wp y 12 V de tensión, un controlador de carga, suficientes cables solares y los enchufes necesarios y un cable de conexión de la batería. Este conjunto es adecuado para realizar soluciones aisladas más pequeñas que pueden cargar una batería con energía solar o suministrar electricidad a consumidores más pequeños y, por lo general, se pueden conectar en serie con varios conjuntos para aumentar el rendimiento.

Incluso al comprar e instalar un sistema solar tan pequeño, es importante seleccionar los componentes correctos, adaptarlos entre sí e instalarlos con la ayuda de las instrucciones adecuadas. Si es necesario, también se debe consultar aquí a un técnico solar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies