Probablemente te estés preguntando por qué debería valer la pena un sistema fotovoltaico con almacenamiento de energía. Desde el aumento de los costos de la electricidad hasta la caída de las tarifas de alimentación, hay muchas razones por las que deberías emanciparte de la red eléctrica pública. Entonces, en resumen, sí, en la mayoría de los casos, el almacenamiento de energía tiene mucho sentido. En el siguiente artículo profundizaremos en las preguntas más frecuentes sobre el almacenamiento de energía solar.
¿Qué es el almacenamiento de electricidad?
Esto te permite almacenar el exceso de electricidad producido por el sistema solar para tu uso posterior. Por lo tanto, puedes utilizar la energía solar incluso cuando las células solares no están generando electricidad en ese momento.
¿Por qué vale la pena una batería fotovoltaica para tu sistema fotovoltaico?
Una de las razones es que los precios de la electricidad han aumentado en los últimos años y tenderán a seguir haciéndolo. Al mismo tiempo, la tarifa de alimentación disminuye de año en año, ya que las inversiones en energía fotovoltaica también están disminuyendo constantemente. Lógicamente, esto hace más atractivo el autoconsumo, ya que ya no merece la pena inyectarlo a la red.
Y aquí es donde entra en juego el almacenamiento de energía. Dado que un sistema solar produce electricidad durante el día y el consumo tiende a tener lugar por la noche, puede almacenar la electricidad producida durante el día con un dispositivo de almacenamiento de electricidad y utilizarla por la noche.
Por lo tanto, cuanto más utilices la electricidad generada, más rentable será comprar una unidad de almacenamiento. Estaremos encantados de aconsejarte si un acumulador solar es especialmente ventajoso para ti. Consúltanos ahora gratis. Casaecoenergias te ofrecemos sistemas fotovoltaicos con baterías solares para que puedas cambiar completamente, equipándote de electricidad sostenible y gratuita.
Otra ventaja es que puedes utilizar el 70% de la electricidad producida con un acumulador solar. Sin una batería solar, es alrededor del 30% de la electricidad producida a través del sistema fotovoltaico.
¿Qué tan grande debe ser la memoria?
La capacidad de almacenamiento que necesitas depende de las necesidades individuales de tu hogar. Una batería solar demasiado grande no siempre tiene sentido, ya que los costes de inversión son mucho más altos aquí, por ejemplo, y no necesitas tanto espacio de almacenamiento. Por supuesto, la batería tampoco debe ser demasiado pequeña, para que no tengas que sacar electricidad de la red pública.
¿Vale la pena readaptar un sistema de almacenamiento de electricidad?
Con un nuevo sistema fotovoltaico, definitivamente deberías pensar en comprar una unidad de almacenamiento al mismo tiempo. También es posible la actualización, pero se debe tener en cuenta la antigüedad del sistema. En el caso de un sistema muy antiguo, la actualización ya no tiene sentido.
Los sistemas que se pusieron en funcionamiento en 2012 todavía tienen una tarifa de alimentación alta. También puede darse el caso de que la actualización con una memoria no tenga sentido. En el caso de las plantas posteriores a 2013, por otro lado, la tarifa de alimentación es mucho más baja. Aquí, el auto uso de la electricidad con un sistema de almacenamiento tiene más sentido.
¿Cuánto cuesta un sistema fotovoltaico con almacenamiento fotovoltaico?
El costo de un sistema fotovoltaico consta de diferentes partes. Los costes de adquisición están compuestos por la selección de los módulos solares, inversores, costes de montaje, consumibles y la selección del acumulador de energía.
Normalmente, el coste de una vivienda unifamiliar estándar es de unos 9000 € para un sistema medio de 5 kWp. En el caso del almacenamiento solar, se debe calcular un promedio de 1500 € por kW de salida. Los costos adicionales, como el trabajo de montaje, no están incluidos aquí. En general, sin embargo, todo depende de qué tan grande sea el área del techo, qué sistemas se seleccionan, qué sistema de almacenamiento fotovoltaico se selecciona y qué tan alto es el consumo.
Nuestra conclusión sobre los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de electricidad:
La generación de energía solar térmica es una parte esencial de las energías renovables. Los propietarios de viviendas que ya utilizan energía solar con su propio sistema fotovoltaico en el tejado contribuyen decisivamente a la transición energética. Para poder utilizar esta energía de forma sostenible e independiente de la red eléctrica pública, el almacenamiento en baterías es fundamental. Dado que la elección correcta del almacenamiento de energía depende en gran medida de tu propio consumo, entre otras cosas, te recomendamos que busques el asesoramiento de un especialista. En este punto, nuestro equipo estará encantado de ayudarte y asesorarte sin compromiso y de forma exhaustiva a la hora de elegir el sistema solar adecuado y el acumulador de baterías adecuado.